Los municipios nortecaucanos de Caloto, Corinto, Miranda y Guachené, cumplieron con la Tercera Jornada Nacional de Vacunación que se llevó a cabo el pasado sábado 27 de julio en los diferentes puestos que se dispusieron para la ocasión.
En el trascurso de la jornada se articuló con la estrategia Soy Generación + Sonriente, que contó con la aplicación de barniz de flúor, con el fin de incrementar la protección específica en salud bucal para primera infancia, infancia y adolescencia.
El objetivo de la estrategia es lograr incrementos progresivos en las coberturas de población menor de 18 años, con prácticas diarias de cuidado bucal para la prevención de la caries dental.
La jornada de vacunación busca inmunizar a niños, madres gestantes y adultos mayores, contra enfermedades trasmisibles. En la actividad, se contó con la participación profesionales de la salud que contribuyen con su labor a mantener la población sana, previniendo enfermedades.
Con las vacunas se pueden prevenir casos de poliomielitis, tuberculosis, hepatitis B y A, difteria, tétanos, tosferina e infecciones causadas por haemophilus influenza tipo b y neumococo. También sarampión, rubéola, paperas, varicela, fiebre amarilla y diarreas causadas por rotavirus. Estas enfermedades se previenen con las 21 vacunas con las que cuenta el programa de vacunación, de manera gratuita.
La actividad se realizó con el objetivo de intensificar la vacunación infantil en niños de 0 a 5 años. Iniciar, continuar y completar los esquemas y refuerzos de las vacunas a niños y niñas menores de 6 años.
Vacunar al total de la población infantil entre 6 y 23 meses contra la influenza.
Vacunar al total de la población de 60 años y más con una dosis de vacuna contra la influenza y a otra población definida por MinSalud, entre otros los pacientes con tratamiento de diálisis y hemodiálisis.
La ESE Norte 2 continúa trabajando por lograr mejoras las condiciones de salud y la calidad de vida de los nortecaucanos.
Beatriz Bohórquez Salinas
Gerente ESE Norte 2.