Comunidad caloteña ¡Te queremos sin virus ni violencia!
¿Cómo prevenir la violencia intrafamiliar?
Se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Aprendamos a comunicarnos siempre con respeto.
Aprendamos a ser tolerantes y aceptar las diferentes opiniones.
Cultivemos el amor, el respeto, el cariño, la confianza, la igualdad y la comunicación.
Compartamos las labores y responsabilidades del hogar.
Evitemos las agresiones.
Porque no hay razón que justifique el maltrato físico y psicológico.
Conoce la ruta de atención a los casos de violencia intrafamiliar…
Protección: Comisaría de Familia.
Atención en Salud: Hospital local.
Justicia. Fiscalía.
Si necesitas orientación psicológica, comunícate a la línea telefónica 3176704385.
Recuerda: Ustedes son una parte fundamental para nosotros. “Di NO a la violencia intrafamiliar”. Un mensaje de la Alcaldía Municipal ¡Caloto cada vez mejor! Y la ESE Norte 2 ¡Más cerca de la gente! a través del Plan de Intervenciones Colectivas.
El Coronavirus o Covid 19 es un tipo de infección respiratoria que puede ir desde un resfriado hasta enfermedades respiratorias graves.
Se transmite cuando alguien tose, estornuda, o al tocar o estrechar la mano de una persona infectada. La prevención está en tus manos.
Sigue estas recomendaciones para evitar el contagio:
1. Permanece en casa el mayor tiempo posible y sólo sal de ser estrictamente necesario.
2. Usa el tapabocas antes de salir de casa.
3. Evita saludar de mano, besos y abrazos.
4. Lava tus manos frecuentemente con agua y jabón o utiliza alcohol con gel desinfectante.
5. Si vas a toser o estornudar, cúbrete con la parte interna del brazo.
6. Evita tocar tus ojos, nariz o boca con tus manos.
7. Mantén el distanciamiento físico al menos 2 metros.
8. Limpia y desinfecta objetos y superficies.
Si presentas síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria ¡Quédate en casa! y comunícate a nuestras líneas telefónicas 320 688 48 10 – 316 692 21 71, donde serás orientado por nuestros profesionales de la salud.
¡Cuídate y cuida a tu familia!
Un mensaje de la Alcaldía de “Caloto cada vez mejor” y la ESE Norte 2 ¡Más cerca de la gente!, a través del Plan de Intervenciones Colectivas Municipal.
Si no haces un buen uso del tapabocas estás más expuesto a contraer Infecciones Respiratorias Agudas (I.R.A.) y Covid 19.
Conoce lo que no debemos hacer… Recuerda que los tapabocas por sí solos no te protegen de la Covid-19. Aunque lleves puesto el tapabocas, mantén al menos (1) un metro de distancia de otras personas y lávate bien las manos frecuentemente.
Un mensaje de la Alcaldía de ¡Caloto cada vez mejor! y la ESE Norte 2 ¡Más cerca de la gente! a través del Plan de Intervenciones Colectivas Municipal 2020.
La Alcaldía de ¡Caloto cada vez mejor! y la ESE Norte 2 ¡Más cerca de la gente! a través del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) Municipal, te invitan a que conozcas como prevenir la violencia intrafamiliar.
Hacer un buen uso de tapabocas ayuda a bloquear gotas o salpicaduras de partículas que pueden contener gérmenes (virus o bacterias) actuando como una barrera protectora que sirve para reducir la exposición de saliva y secreciones respiratorias.
¡La solución está en tus manos!
Un mensaje de la Alcaldía de “Caloto cada vez mejor” y la ESE Norte 2 ¡Más cerca de la gente!, a través del Plan de Intervenciones Colectivas Municipal 2020.